top of page

Buscar


El ego: la ilusión que nos separa
Una exploración profunda sobre el ego: cómo se forma desde la infancia, cómo opera en nuestra mente y relaciones, y cómo podemos trascenderlo. Integra psicología, neurociencia y espiritualidad para comprender el falso "yo" y reconectar con el Ser.
Aarón Pérez
30 jul 20207 Min. de lectura


La mente de un crack del deporte (Parte 2 de 2)
¿Una mirada al cerebro? Karl Pribam es uno de los científicos más polémicos de la historia a raiz de proponer que el cerebro funciona en...
Aarón Pérez
23 jul 202013 Min. de lectura


La mente de un crack del deporte. (Parte 1 de 2)
El camino al éxito está plagado de obstáculos, reveses inesperados que desvían de la ruta original...
Aarón Pérez
16 jul 20209 Min. de lectura


Conciencia de unidad: del paradigma de separación al espejo del ser
Explora cómo la física cuántica, la biología y la espiritualidad convergen en una visión integradora del universo. Este post te invita a descubrir la conciencia de unidad: una forma de ver la vida donde todo está conectado y cada experiencia es un reflejo de tu interior.
Aarón Pérez
9 jul 20206 Min. de lectura


La clave de tu salud: percepción, estrés y el destino de tus células
Descubre cómo tu percepción influye directamente en tu salud. Este post explora la epigenética, el estrés y el poder de la mente sobre el cuerpo, con reflexiones de Bruce Lipton y Manel Esteller que transforman la forma de entender la biología humana.
Aarón Pérez
2 jul 20206 Min. de lectura


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 3 de 4)
El tatuaje puede ser desde el ego una forma de expresión, una manera de reafirmar nuestra identificación con el cuerpo, y en la creencia de que para poder expresarnos tenemos que ocupar nuestro cuerpo,
Aarón Pérez
19 jun 202013 Min. de lectura


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 4 de 4)
Los tatuajes pueden representar a algún miembro de la familia, antepasados/ancestros, pareja, amistad, o alguna situación concreta de nuestra vida. Es claro que el tatuaje tiene un simbolismo, pero aquí entra en juego también lo que Carl Jung denomino como arquetipos.
Aarón Pérez
18 jun 20208 Min. de lectura


Positivismo tóxico: reprimir no es sanar
En la actualidad se ha creado una subcultura del positivismo que llega a ofrecer soluciones a los conflictos de las personas en forma de mensajes superficiales, cargados de optimismo y de estética aniñada, en los que el cambio se entiende como un simple acto racional que consiste en cubrir nuestras emociones en base a la repetición de ciertas frases o actitudes.
Aarón Pérez
11 jun 20203 Min. de lectura


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 2 de 4)
Mi propuesta, al abordar este tema desde la biodescodificación, no es otro que el de estudiar y tal vez poder llegar a determinar si en alguna medida los tatuajes son la expresión de un conflicto emocional reprimido tal como se hace en el estudio de las enfermedades por medio de la biodecodificación.
Aarón Pérez
4 jun 202010 Min. de lectura
![Persona de con tatuajes visibles, sobre fondo neutro. Encima, el texto “Lo que la piel calla: Biodecodificación de los tatuajes – Parte [número]” aparece en tipografía clara y elegante. La imagen transmite introspección, identidad y expresión emocional.](https://static.wixstatic.com/media/57c969_434fd47a1a4b4a55a3833ad1f32c8be7~mv2.png/v1/fill/w_333,h_250,fp_0.50_0.50,q_35,blur_30,enc_avif,quality_auto/57c969_434fd47a1a4b4a55a3833ad1f32c8be7~mv2.webp)
![Persona de con tatuajes visibles, sobre fondo neutro. Encima, el texto “Lo que la piel calla: Biodecodificación de los tatuajes – Parte [número]” aparece en tipografía clara y elegante. La imagen transmite introspección, identidad y expresión emocional.](https://static.wixstatic.com/media/57c969_434fd47a1a4b4a55a3833ad1f32c8be7~mv2.png/v1/fill/w_514,h_386,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/57c969_434fd47a1a4b4a55a3833ad1f32c8be7~mv2.webp)
Lo que la piel calla: Biodecodificación de los tatuajes (Parte 1 de 5)
Una serie reflexiva en cinco partes que explora el tatuaje como expresión simbólica del inconsciente, integrando historia, biodescodificación, neurociencia, espiritualidad y emociones. ¿Qué está intentando decir tu piel cuando las palabras no bastan?
Aarón Pérez
28 may 20205 Min. de lectura


Integrar las polaridades: el arte de dejar de luchar contra uno mismo
¿Y si la lucha constante contra tus opuestos fuera en realidad una batalla contra ti mismo? Descubre cómo dejar de vivir en los extremos y encontrar el equilibrio para trascender el conflicto.
Aarón Pérez
21 may 20205 Min. de lectura


"La cruz que Dios me ha enviado": la creencia que te ata al miedo
¿Crees que el sufrimiento es un castigo divino? Descubre por qué la idea de "la cruz que Dios me ha enviado" es una creencia del miedo y cómo puedes liberarte para encontrar la paz.
Aarón Pérez
14 may 20206 Min. de lectura


Si este es el mundo real, Dios es cruel
El miedo y el juicio nos dicen que el mundo es cruel, pero ¿qué sucede cuando aceptamos que "en Dios no hay crueldad ni en mí tampoco"?. Este post explora cómo Un Curso de Milagros nos libera de la creencia en un mundo hostil.
Aarón Pérez
7 may 20205 Min. de lectura


La vida ocurre ahora: Un manifiesto del presente
¿Y si el tiempo fuera una ilusión? Descubre por qué el pasado y el futuro son construcciones de la mente, y cómo vivir plenamente en el único tiempo que realmente existe: el presente.
Aarón Pérez
5 may 20206 Min. de lectura


¿Existe el libre albedrío?: Un debate entre la neurociencia y la conciencia
Robert Sapolsky lo llama "una persistente ilusión". Los estudios de Benjamin Libet lo sugirieron hace décadas. La ciencia nos está obligando a cuestionar el libre albedrío, un pilar fundamental de nuestra sociedad. ¿Qué significa esto para la moralidad, la responsabilidad y tu propia vida? Adéntrate en el debate.
Aarón Pérez
30 abr 20204 Min. de lectura


Lo inesperado como maestro: Una mirada desde el confinamiento
En este primer post reflexiono sobre cómo las situaciones inesperadas —como la pandemia— pueden convertirse en oportunidades para el despertar personal. Si estás buscando herramientas para gestionar tus emociones y transformar las crisis en crecimiento, este espacio es para ti.
Aarón Pérez
29 abr 20206 Min. de lectura
bottom of page
