top of page

Buscar


La verdadera espiritualidad: más allá de la forma
Explora el verdadero significado de la espiritualidad más allá de las formas y métodos. Descubre cómo la conciencia, el silencio y la conexión interior transforman nuestra percepción, integrando ciencia, filosofÃa y tradición en un camino hacia la unidad.
Aarón Pérez
6 ago 20205 Min. de lectura
Â
Â
Â


El ego: la ilusión que nos separa
Una exploración profunda sobre el ego: cómo se forma desde la infancia, cómo opera en nuestra mente y relaciones, y cómo podemos trascenderlo. Integra psicologÃa, neurociencia y espiritualidad para comprender el falso "yo" y reconectar con el Ser.
Aarón Pérez
30 jul 20207 Min. de lectura
Â
Â
Â


La mente de un crack del deporte (Parte 2 de 2)
¿Una mirada al cerebro? Karl Pribam es uno de los cientÃficos más polémicos de la historia a raiz de proponer que el cerebro funciona en...
Aarón Pérez
23 jul 202013 Min. de lectura
Â
Â
Â


La mente de un crack del deporte. (Parte 1 de 2)
El camino al éxito está plagado de obstáculos, reveses inesperados que desvÃan de la ruta original...
Aarón Pérez
16 jul 20209 Min. de lectura
Â
Â
Â


Conciencia de unidad: del paradigma de separación al espejo del ser
Explora cómo la fÃsica cuántica, la biologÃa y la espiritualidad convergen en una visión integradora del universo. Este post te invita a descubrir la conciencia de unidad: una forma de ver la vida donde todo está conectado y cada experiencia es un reflejo de tu interior.
Aarón Pérez
9 jul 20206 Min. de lectura
Â
Â
Â


La clave de tu salud: percepción, estrés y el destino de tus células
Descubre cómo tu percepción influye directamente en tu salud. Este post explora la epigenética, el estrés y el poder de la mente sobre el cuerpo, con reflexiones de Bruce Lipton y Manel Esteller que transforman la forma de entender la biologÃa humana.
Aarón Pérez
2 jul 20206 Min. de lectura
Â
Â
Â


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 3 de 4)
El tatuaje puede ser desde el ego una forma de expresión, una manera de reafirmar nuestra identificación con el cuerpo, y en la creencia de que para poder expresarnos tenemos que ocupar nuestro cuerpo,
Aarón Pérez
19 jun 202013 Min. de lectura
Â
Â
Â


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 4 de 4)
Los tatuajes pueden representar a algún miembro de la familia, antepasados/ancestros, pareja, amistad, o alguna situación concreta de nuestra vida. Es claro que el tatuaje tiene un simbolismo, pero aquà entra en juego también lo que Carl Jung denomino como arquetipos.
Aarón Pérez
18 jun 20208 Min. de lectura
Â
Â
Â


Positivismo tóxico: reprimir no es sanar
En la actualidad se ha creado una subcultura del positivismo que llega a ofrecer soluciones a los conflictos de las personas en forma de mensajes superficiales, cargados de optimismo y de estética aniñada, en los que el cambio se entiende como un simple acto racional que consiste en cubrir nuestras emociones en base a la repetición de ciertas frases o actitudes.
Aarón Pérez
11 jun 20203 Min. de lectura
Â
Â
Â


Biodecodificación de los Tatuajes - (Parte 2 de 4)
Mi propuesta, al abordar este tema desde la biodescodificación, no es otro que el de estudiar y tal vez poder llegar a determinar si en alguna medida los tatuajes son la expresión de un conflicto emocional reprimido tal como se hace en el estudio de las enfermedades por medio de la biodecodificación.
Aarón Pérez
4 jun 202010 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page
